Entidad; Geodivulgar. Universidad
Complutense de Valladolid
Requisitos;
Modalidad 1:
Abierto
a cualquier persona independientemente de su nacionalidad y lugar de
residencia.
Estilo:
libre. Se podrá usar cualquier técnica pictográfica, terminada en tonos de
grises o color.
Se
presentará en formato cómic (con 4 viñetas diferentes). Se realizará a tamaño
DIN-A3 con márgenes de 3 cm en cada borde. La orientación podrá ser vertical u
horizontal. En caso de añadir texto en las viñetas tendrán un tamaño de 11 en
letra Calibri o similar.
En
cada cómic tendrá que aparecer el título en la parte superior central (“Un día
normal en la vida de un geólogo”)
Modalidad
2.
Será
principalmente paleontológica, pero con buena representación
ambiental-paisajística en la que se incluyen los paisajes geológicos. Habrá 4
opciones: Paisaje marino del Cámbrico. Paisaje continental del Carbonífero.
Paisaje costero (transición continental-marino) del Cretácico. Paisaje continental
del Mioceno.
Estilo:
libre. Se podrá usar cualquier técnica pictográfica, terminada en tonos de
grises o color.
Formato
de presentación: Se presentará a tamaño DIN-A3 con márgenes de 3 cm en cada
borde. La orientación será horizontal y no habrá subdivisiones en la imagen, es
decir, deberá ser un paisaje continuo.
Texto:
En la parte superior y centrado deberá aparecer el título de la opción
Modalidades; comic e ilustración de paisaje
(con dos categorías de edad cada una)
Categorías;
Modalidad
1:
Categoría
juvenil: 10 a 16 años en la fecha de recepción de la obra.
Categoría
de adultos: mayores de 16 años en la fecha de recepción de la obra.
Modalidad
2:
Categoría
juvenil: 14 a 18 años en la fecha de recepción de la obra.
Categoría
de adultos: mayores de 18 años en la fecha de recepción de la obra.
Fecha fin de inscripción; 15/12/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario